Casa Gypsy: surf, skate y vida rural en un rincón único de Galicia

Escrito el 25/07/2025
Andrés Montes


En la costa norte de Galicia, en plena naturaleza gallega y a pocos metros de una de las playas más míticas del surf europeo, se encuentra Casa Gypsy. Un alojamiento rural con alma libre, espíritu skater y esencia surf. Situada en Pantín (Valdoviño, A Coruña), esta casa es mucho más que un lugar donde dormir: es un espacio diseñado para vivir el skate y el mar en su máxima expresión.

Lo que hace especial a Casa Gypsy no es solo su entorno salvaje o su decoración con toque vintage y mucho mimo, sino el hecho de contar con un bowl privado, integrado en el jardín. Se trata de un diseño orgánico, de dos alturas, con pool coping y una línea pensada para disfrutar tanto en sesiones técnicas como para fluir al atardecer. Todo está pensado para que cada estancia sea una experiencia, desde las hamacas y la barbacoa hasta la conexión directa con la naturaleza.

Este espacio se ha convertido en un punto de encuentro para skaters, surfistas, viajeros alternativos y familias que buscan algo diferente. Un sitio donde puedes surfear por la mañana, patinar al mediodía y relajarte con una pizza casera por la noche. Por eso, desde Adrenaline Atlas, queríamos conocer mejor el proyecto, su historia y la gente detrás de esta casa que ya se ha ganado su hueco en el corazón de la comunidad rider.

Esto es lo que nos contaron los creadores de Casa Gypsy.



¿Cómo nació Casa Gypsy y cuál era vuestra idea inicial al incluir un skatepark privado?

Casa Gypsy nació en 2020.
Desde Mallorca fui a patinar en A Coruña y un día alquilé un coche y descubrí este increible rincón de costa.
Llamé a mi pareja Alicia y le dije, nos vamos pa Galicia y allí empezó todo.
El proyecto de un alojamiento con skatepark ya estaba en mi mente hace años pero en Mallorca era complicado realizarlo y cuando vi esto dije, aquí es!



¿Qué características tiene el bowl y qué os inspiró para diseñarlo así?

El bowl tiene forma de riñon, no tan clásico, dos alturas, la pequeña de 1.60 mt y el deep end de 2.50 mt.
El diseño se inspiró a uno de los skatepark que patiné en un viaje con un colega a California. Me gustó la idea de tener una parte rollo miniramp pero metida en un bowl bien rápido .
Para la construcción del bowl recurrí a los colegas de Barcelona donde vivimos 8 años y de Valencia.
Copin Ramps se encargò del proyecto y del diseño y al final se sumaron tambìen los chicos de Vulcano.
Los llamé y les dije que tenia en mente de hacer un bowl y se montaron al carro. Fue un mès de trabajo , surf y buena comida, la verdad una experiencia única. 
Gracias a todos los que apoyaron y trabajaron duro para apoyar a este sueño.



El alojamiento tiene un estilo muy personal, ¿cómo fusionáis surf, skate y ese rollo vintage rural?

Casa Gypsy es un conjunto de muchos años de inspiración de las varias ciudades donde hemos vivido y lugares que hemos visitado.
Hay mucho skateboard sobre todo porque venimos de esa cultura pero el surf fue el step que faltaba para darle más color y alma a todo el proyecto.
El vintage viene simplemente porque siempre nos ha gustado recuperar cosas antiguas de los lugares donde estamos viviendo para no alejarse de la cultura local.



¿Qué tipo de huéspedes os visitan más: skaters, surfers, familias? ¿Cómo es el ambiente?

Casa Gypsy recibe claramente un turismo más enfocado al surf y al skateboard, familias que ya llevan años repitiendo porque toda la familia patina y surfea por ejemplo.
Pero también recibimos a grupos de amigos que quieren explorar este rincón de Galicia, la naturaleza y su gastronomía.
Todo esto se junta para crear un ambiente relajado y divertido donde antes o después de un buen surfing o una buena mariscada te puedes marcar unos buenos carvings en el bowl.



¿Qué importancia tiene para vosotros estar en Pantín, tan cerca del mar y con esa energía?

Pantín tiene mucha historia y claramente representa un punto de encuentro fundamental para la cultura del surf en el mundo.
A esta energía le hemos querido añadir el flow del skateboard para que la experiencia sea más completa.



¿Cómo es un día típico en Casa Gypsy en verano?

Verano es ... Surf, skate, música, ping pong, bbqs y amigos!



¿Qué os suelen comentar los huéspedes tras su estancia? ¿Alguna anécdota chula?

Los huespedes que de verdad aprecian este proyecto siempre repiten y ya son parte de la familia de Casa Gypsy.
Una anécdota guapa es de un amigo italiano que vino con su hijo de 1 año y medio y ya iba patinando a cuatro patas el bowl con una sonrisa enorme!!!
Lo interesante es ver cada año como los chavales que vienen con sus familias ripan cada vez más el bowl y eso es inspiración , sobre todo ver a los padres que se animan a carvear y a probar el bowl , que de fácil no tiene nada, tiene colmillos el pool cooping!!!!



¿Qué valores o filosofía queréis transmitir con este proyecto?

Casa Gypsy se creò para tener un rincòn cerca del Océano , un pequeño paraiso, donde poder dar a conocer lo que hemos aprendido durante nuestro recorrido a lo largo de los años. Es transmitir la cultura del skateboarding y fusionarla con la del surf para crear asì crear buenos momentos y buenos recuerdos.



¿Qué opináis de plataformas como Adrenaline Atlas para visibilizar sitios como el vuestro?

Creo que plataformas como Adrenaline Atlas contribuyen a dar a conocer la cultura skater all over y a fomentar este estilo de vida que es único! THANKS SKATEBOARDING!



¿Tenéis planes futuros para ampliar o mejorar el espacio?

Si hay planes futuros con menos colmillos ..hay hay!!

AL RIPE!!!!



Después de charlar con el equipo de Casa Gypsy, queda claro que lo suyo va más allá de tener un alojamiento con un bowl en el jardín. Han creado un espacio con alma, pensado para quienes buscan experiencias auténticas, conexión con la naturaleza y, por supuesto, una buena dosis de skate y surf. Cada rincón de la casa respira esa mezcla de calma y acción que solo se encuentra en lugares hechos con cariño, dedicación y coherencia.

El bowl no es solo un extra, es parte del corazón del proyecto. Y lo mejor es que no hace falta ser pro para disfrutarlo: el ambiente es relajado, acogedor y pensado para compartir. Lo mismo ocurre con el alojamiento, decorado con personalidad, detalles cuidados y una filosofía de vida muy clara: disfrutar sin prisas, conectar con el entorno y vivir al ritmo del mar.

Casa Gypsy se ha consolidado como un referente entre los alojamientos alternativos en Galicia, y estamos seguros de que seguirá creciendo como punto de encuentro para riders y viajeros de toda Europa.

Si te apetece descubrirlo por ti mismo, puedes reservar tu estancia aquí 👉 Casa Gypsy en Airbnb

Y recuerda: si quieres encontrar más lugares únicos como este, descárgate la app de Adrenaline Atlas y sigue explorando el mapa del skate en estado puro. 🛹🌍🔥